Diagnóstico diferencial clínico en pequeños animales
19.250,00 $
Diagnóstico diferencial clínico en pequeños animales es una guía rápida, práctica y concisa centrada en el diagnóstico diferencial, etiología y clasificación de los síntomas de las diferentes afecciones en pequeños animales, haciendo hincapié a su vez en las particularidades que presentan las diferentes especies (perros y gatos). Se trata de un libro único en castellano, de formato 'bolsillo' cuyo objetivo es ayudar al profesional a distinguir entre una enfermedad y otra que presentan signos y síntomas similares y tomar las decisiones oportunas en su práctica clínica diaria. Asimismo, también es de interés para los estudiantes de veterinaria en los últimos cursos, especialmente en las asignaturas de Anatomía Patológica Especial y Patología y clínica de pequeños animales. La obra está estructurada en tres grandes bloques, el primero de ellos se refiere a los diferentes síntomas que pueden ayudar al diagnóstico diferencial. En la segunda parte se establece el diagnóstico por patologías (cardiopulmonares, dermatológicas, referentes a endocrinología y del metabolismo, gastroenterológicas, hematológicas, inmunológicas, infecciosas, musculares y óseas, neoplasias, neurológicas, oculares, urogenitales, etc. ); y, por último, un tercer bloque se dedica a las pruebas de laboratorio, con interpretación de los resultados, ordenados alfabéticamente para facilitar el siguiente paso a dar para establecer el diagnóstico.
- Unidad de mantenimiento de existencias (SKU): 9788445818527
- Categorías: Pequeños Animales
Diagnóstico diferencial clínico en pequeños animales es una guía rápida, práctica y concisa centrada en el diagnóstico diferencial, etiología y clasificación de los síntomas de las diferentes afecciones en pequeños animales, haciendo hincapié a su vez en las particularidades que presentan las diferentes especies (perros y gatos). Se trata de un libro único en castellano, de formato 'bolsillo' cuyo objetivo es ayudar al profesional a distinguir entre una enfermedad y otra que presentan signos y síntomas similares y tomar las decisiones oportunas en su práctica clínica diaria. Asimismo, también es de interés para los estudiantes de veterinaria en los últimos cursos, especialmente en las asignaturas de Anatomía Patológica Especial y Patología y clínica de pequeños animales. La obra está estructurada en tres grandes bloques, el primero de ellos se refiere a los diferentes síntomas que pueden ayudar al diagnóstico diferencial. En la segunda parte se establece el diagnóstico por patologías (cardiopulmonares, dermatológicas, referentes a endocrinología y del metabolismo, gastroenterológicas, hematológicas, inmunológicas, infecciosas, musculares y óseas, neoplasias, neurológicas, oculares, urogenitales, etc. ); y, por último, un tercer bloque se dedica a las pruebas de laboratorio, con interpretación de los resultados, ordenados alfabéticamente para facilitar el siguiente paso a dar para establecer el diagnóstico.
Formato | 12 x 20 cm |
---|---|
Edición | 1ª |
Paginas | 320 |
Año | 2008 |
Tapa | Rústica |
Ilustraciones | Blanco/Negro |
Material Complementario | Ninguno |