Insuficiencia cardíaca. Respuestas sobre casos clínicos
18.000,00 $
Contenido:
I. Síndromes de Insuficiencia Cardiaca Aguda I.
II. Síndromes de Insuficiencia Cardíaca Aguda II.
III. Síndromes de Insuficiencia Cardiaca Aguda III.
IV. Insuficiencia Cardíaca Crónica.
V. Insuficiencia Cardíaca con Función Sistólica Conservada.
VI. Comorbilidades en la Insuficiencia Cardíaca I: Anemia.
VII. Comorbilidades en la Insuficiencia Cardíaca II: Insuficiencia Renal.
VIII. Riesgo Embólico en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular.
IX. Riesgo Tromboembólico en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca en Ausencia de Fibrilación Auricular y su Prevención.
X. insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica ¿Diferencia Cuantitativa de una Única Enfermedad o Entidades Diferentes?
XI. ¿Vasculitis Cardíaca o Miocarditis? Un Desafío Diagnóstico.
XII. Terapia de Rcsincroni/ación Cardíaca.
XIII. Cardiodesfíbriladores Implantables en la Insuficiencia Cardíaca.
XIV. Ejercicio en Insuficiencia Cardíaca.
XV. El Ecocardiograma en la Insuficiencia Cardiaca.
XVI. Evaluación de la Viabilidad Miocárdica por Resonancia Magnética Cardíaca.
XVII. Aportes de la Resonancia Magnética Cardíaca en el Diagnóstico de las Miocardiopatías Infiltrativas.
XVIII. Diagnóstico no Invasivo de Miocarditis mediante Resonancia Magnética Cardiaca.
XIX. Revascularización Quirúrgica en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca.
XX. Trasplante Cardíaco.
XXI. Reflexiones sobre el Trasplante Cardíaco: ¿Todos los Pacientes con Indicación de Trasplante Cardíaco deben ser Trasplantados?
XXII. Hipertensión Arterial Pulmonar.
XXIII. Aportes de los Estudios Histopatológicos en la Insuficiencia Cardíaca: "la Insuficiencia Cardíaca bajo la Luz del Microscopio".
XXIV. Programas de Atención en Insuficiencia Cardíaca.
XXV. La Enfermería en la Insuficiencia Cardíaca.
Anexo: Insuficiencia Cardíaca Crónica. Guía para el paciente.
- Unidad de mantenimiento de existencias (SKU): 9789505553839
- Categorías: Medicina
Contenido:
I. Síndromes de Insuficiencia Cardiaca Aguda I.
II. Síndromes de Insuficiencia Cardíaca Aguda II.
III. Síndromes de Insuficiencia Cardiaca Aguda III.
IV. Insuficiencia Cardíaca Crónica.
V. Insuficiencia Cardíaca con Función Sistólica Conservada.
VI. Comorbilidades en la Insuficiencia Cardíaca I: Anemia.
VII. Comorbilidades en la Insuficiencia Cardíaca II: Insuficiencia Renal.
VIII. Riesgo Embólico en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular.
IX. Riesgo Tromboembólico en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca en Ausencia de Fibrilación Auricular y su Prevención.
X. insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica ¿Diferencia Cuantitativa de una Única Enfermedad o Entidades Diferentes?
XI. ¿Vasculitis Cardíaca o Miocarditis? Un Desafío Diagnóstico.
XII. Terapia de Rcsincroni/ación Cardíaca.
XIII. Cardiodesfíbriladores Implantables en la Insuficiencia Cardíaca.
XIV. Ejercicio en Insuficiencia Cardíaca.
XV. El Ecocardiograma en la Insuficiencia Cardiaca.
XVI. Evaluación de la Viabilidad Miocárdica por Resonancia Magnética Cardíaca.
XVII. Aportes de la Resonancia Magnética Cardíaca en el Diagnóstico de las Miocardiopatías Infiltrativas.
XVIII. Diagnóstico no Invasivo de Miocarditis mediante Resonancia Magnética Cardiaca.
XIX. Revascularización Quirúrgica en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca.
XX. Trasplante Cardíaco.
XXI. Reflexiones sobre el Trasplante Cardíaco: ¿Todos los Pacientes con Indicación de Trasplante Cardíaco deben ser Trasplantados?
XXII. Hipertensión Arterial Pulmonar.
XXIII. Aportes de los Estudios Histopatológicos en la Insuficiencia Cardíaca: "la Insuficiencia Cardíaca bajo la Luz del Microscopio".
XXIV. Programas de Atención en Insuficiencia Cardíaca.
XXV. La Enfermería en la Insuficiencia Cardíaca.
Anexo: Insuficiencia Cardíaca Crónica. Guía para el paciente.
Formato | 17 x 24 cm |
---|---|
Edición | 1ª |
Paginas | 272 |
Año | 2010 |
Tapa | Encuadernado |
Ilustraciones | Color |
Material Complementario | Ninguno |